Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/549
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramírez Vallejo, María del Socorro | - |
dc.contributor.author | Espinosa Martinez, Jessica Paola | - |
dc.date.accessioned | 2020-09-18T00:01:55Z | - |
dc.date.available | 2020-09-18T00:01:55Z | - |
dc.date.issued | 15/07/2020 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/549 | - |
dc.description | Portafolio Temático | en_MX |
dc.description.abstract | El presente documento es derivado de la investigación que emprendí después de que detecte que mis alumnos de tercer año de preescolar se limitaban a dar a conocer sus producciones de escritos, pues al solicitarles que dieran lectura a lo que escribieron, me decían; “es que no sé leer”, “no sé qué dice”, mostrándose inseguros en este aspecto por no saber leer y escribir de manera convencional. De igual manera detecté en mi intervención docente un foco de atención debido a que tenía un área de oportunidad en cuanto al diseño de situaciones didácticas, al revisarlas y analizarlas caí en cuenta de que estaban muy desfasadas del contexto de mis alumnos. Por tanto, mi investigación giro en torno bajo la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo despertar el interés en los alumnos en la escritura a través del enfoque de prácticas sociales del lenguaje? De igual manera el tipo de investigación que lleve a cabo fue una investigación formativa para la transformación de la práctica a través del portafolio temático. Con un enfoque cualitativo donde fui recolectando diferentes artefactos, elementos clave para analizar la práctica; fotografías, audios, videos, producciones de los alumnos. Para lograr profundizar en los análisis por medio de incidentes críticos fue necesario profundizar y seguir el ciclo Reflexivo de Smith con sus fases: Descripción, información, confrontación y reconstrucción de la práctica docente. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Prácticas sociales del lenguaje | en_MX |
dc.subject | Contexto | en_MX |
dc.subject | Lenguaje escrito | en_MX |
dc.subject | Expresión | en_MX |
dc.subject | Sentido | en_MX |
dc.title | La adquisición del lenguaje escrito a través de las prácticas sociales del lenguaje | en_MX |
dc.type | Other | en_MX |
Appears in Collections: | Portafolios |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PT.MAES.PRES.ESPINOSA MARTÍNEZ JESSICA PAOLA.pdf | 2.98 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License