Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/768
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Treviño, Sybil-
dc.contributor.authorHernández Miranda, Jessica Anahí-
dc.date.accessioned2021-09-09T14:18:41Z-
dc.date.available2021-09-09T14:18:41Z-
dc.date.issued15/07/2021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/768-
dc.descriptionInforme de Prácticas Profesionalesen_MX
dc.description.abstractEn el presente documento se analizó la educación socioemocional de un grupo de 3er grado en medio de una pandemia, para el control de sus emociones y así fortalecer el desarrollo en su vida personal e interpersonal. El trabajar con las emociones de los alumnos me permitió abrir el panorama de la importancia de llevarla a cabo en la formación académica del alumnado, puesto que al analizarse el sujeto a sí mismo, crea seres empáticos para desarrollarse en sus relaciones en general. Durante la llegada del virus COVID-19, todo el mundo se paralizó y se descartaron por completo las clases presenciales adaptándonos a una formación a distancia, en la cual se trabajó con diferentes plataformas tales como: WhatsApp, Classroom, Meet, Zoom entre otras más, siendo así una educación virtual donde la dependencia física estaba descartada, los horarios se puede decir, que son de tiempo completo, adaptarse a esta manera de trabajo fue complicado, ya que no estábamos preparados para una situación pero hoy día se lograron las metas. Me pareció de suma importancia tratar el tema de las emociones en los alumnos de 3er grado debido a la situación que enfrentamos, ya que influye en su desarrollo personal e interpersonal y aún más por el repentino cambio de actividades, esto repercute en la interacción que el individuo tiene día con día, si bien los estudiantes y docentes no estábamos preparados para afrontar una pandemia, gracias a las nuevas tecnologías, se logró una educación con modalidad a distancia.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducaciónen_MX
dc.subjectEmocionesen_MX
dc.subjectTecnologíaen_MX
dc.subjectPandemiaen_MX
dc.subjectRelaciónen_MX
dc.title“El manejo de las emociones a través de estrategias didácticas para el mejoramiento de las relaciones interpersonales a distancia en los niños de tercer grado de primaria”en_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Jessica Anahí Hernández Miranda.pdf3.98 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons