Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1572| Title: | El diseño universal para el aprendizaje como herramienta para formar aulas inclusivas | 
| Authors: | Villanueva González, Alma Verónica Martínez Aguilar, Víctor Gerardo | 
| Keywords: | Inclusión educativa Diversidad Diseño universal para el aprendizaje Planeación Principios DUA | 
| Issue Date: | 26 | 
| Publisher: | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | 
| Abstract: | La presente investigación examinó cómo la aplicación de las pautas y los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) puede ayudar a los maestros a proporcionar una educación inclusiva en un aula de sexto grado de primaria. La investigación adoptó un enfoque sociocrítico, buscando cambios en la práctica docente para empoderar al investigador y analizar la realidad educativa. Se utilizó el método de investigación-acción, que consta de cinco etapas: identificación del tema de interés, diagnóstico inicial, planificación, implementación y observación del plan, y finalmente, análisis e interpretación de los resultados. El estudio concluyó que los tres principios del DUA (Representación, Acción y Expresión, e Implicación), junto con sus pautas y subpautas, promueven un modelo educativo inclusivo. Este enfoque permite atender la diversidad en el aula de múltiples formas y reduce las barreras de aprendizaje que los estudiantes suelen enfrentar. | 
| Description: | Informe de Prácticas Profesionales | 
| URI: | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1572 | 
| Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Víctor Gerardo Martínez Aguilar.pdf | 2.92 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

