Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1614
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSaavedra López, Julián-
dc.contributor.authorMartinez Tobias, Brayam Ricardo-
dc.date.accessioned2025-03-13T17:11:30Z-
dc.date.available2025-03-13T17:11:30Z-
dc.date.issued22/02/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1614-
dc.descriptionInforme de Prácticas Profesionalesen_MX
dc.description.abstractLa solución de problemas matemáticos de tipo aditivo ocupa un lugar de importancia en la educación en el nivel primaria, puesto que le brindan al niño las herramientas necesarias para solucionar problemáticas de la vida diaria. El objetivo de este informe de prácticas profesionales es reflexionar acerca de la importancia del juego como estrategia didáctica, para favorecer la comprensión de problemas aditivos en estudiantes de segundo grado de primaria, por lo que se estableció un plan de acción integrado por diversas secuencias didácticas. La metodología empleada fue la investigación-acción, misma que permite la recolección de datos cualitativos y cuantitativos, los cuales se analizaron mediante el ciclo reflexivo de Smyth, que está conformado por cuatro fases: descripción, inspiración/información, confrontación y reconstrucción. Para conocer el nivel del grupo se utilizaron los resultados de MEJOREDU, así como la observación en el desempeño académico de los alumnos, valorándolo a través de las actividades, demostrando que lograron comprender la importancia del aprendizaje de las matemáticas para la vida, ya que, al inicio del ciclo escolar mostraban un rezago en cuanto a la solución de sumas con valor posicional, así como la interpretación de información para solucionar problemas matemáticos de tipo aditivo, sin embargo, después de implementar las secuencias didácticas y la práctica en la solución de operaciones, se identificó un mejor desempeño en ellos y se favoreció el desarrollo de habilidades matemáticas, esto aunado a una motivación tomando como referencia los avances y logros alcanzados, e impulsándolos a afrontar cualquier desafío con determinación y resiliencia.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAprendizajeen_MX
dc.subjectCompetenciasen_MX
dc.subjectConocimientoen_MX
dc.subjectEducación primariaen_MX
dc.subjectEstrategiasen_MX
dc.titleFavorecer la comprensión de problemas aditivos mediante el juego en un grupo de primariaen_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Rrayam Ricardo Martínez Tobías.pdf2.9 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons