Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1607
Title: | La música como estrategia didáctica en las clases de educación física |
Authors: | Mata Padrón, Marah Ethel Pérez Villanueva, Mariana |
Keywords: | Música Estrategia didáctica Educación física Motivación Colaboración |
Issue Date: | 25 |
Publisher: | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí |
Abstract: | En este informe de prácticas se analiza la influencia de la música como estrategia didáctica en las clases de educación física, buscando mejorar el trabajo colaborativo y la inclusión en un grupo de cuarto grado de primaria. Se detectó una problemática en el grupo de cuarto grado relacionada con la falta de trabajo colaborativo, la exclusión de algunos alumnos y la dificultad para seguir las reglas de los juegos. Diseñandose un plan de acción con seis actividades que incorporaban la música como herramienta para fomentar la participación activa, la motivación y el trabajo en equipo. Los resultados mostraron una mejora significativa en el trabajo colaborativo del grupo. Los alumnos demostraron mayor inclusión, respeto por las reglas y entusiasmo al participar en las actividades con música. Así mismo la evaluación de las actividades a través de listas de cotejo y diarios de observación, evidenciando un aumento en la participación activa, el apoyo entre compañeros y el respeto por las reglas del juego. Si bien, la música se reveló como una herramienta eficaz para mejorar el trabajo colaborativo en las clases de educación física. Su uso no solo fomenta un ambiente más dinámico y motivador, sino que también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes. |
Description: | Informe de Prácticas Profesionales |
URI: | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1607 |
Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Mariana Pérez Villanueva.pdf | 5.64 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License