Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/273| Title: | El dictado tradicional como estrategia didáctica en cuentos cortos y minificciones, una experiencia en el aula con alumnos de un primer grado | 
| Authors: | Guerrero Sánchez, Gustavo Alejandro Zavalija Rosas, Alma Liliana | 
| Keywords: | Estrategia didáctica Dictado tradicional Proceso cognitivo Puntuación normativa Español | 
| Issue Date: | 4 | 
| Publisher: | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | 
| Abstract: | En las aulas de clase se ha utilizado el dictado como un método para recuperar información que el docente considera necesaria para el alumnado, o bien como una forma de mantener disciplinado al grupo cuando éste se halla disperso. Con el presente trabajo se busca cambiar la percepción del dictado, en el cual se revalorice; utilizando esta actividad como estrategia didáctica que exhorte al proceso cognitivo y ayude a la reflexión sobre el uso de la lengua, además de invitar al alumno a expresarse para darse a entender y así disminuir al hábito de la interpretación. | 
| Description: | Ensayo pedagógico | 
| URI: | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/273 | 
| Appears in Collections: | Ensayo Pedagógico | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| EPLSE372.41Z39d2019.pdf | 2.46 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

