Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1686
Title: El trabajo colaborativo como estrategia para fortalecer el trabajo colaborativo dentro del grupo de primero año de primaria de un CAM
Authors: Obregón Nieto, Claudia Isabel
Martínez Hernández, María Guadalupe
Keywords: Trabajo cooperativo
Interacción social
Centro de Atención Múltiple
Estrategias
Issue Date:  15
Publisher: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí
Abstract: La falta de interacciones sociales impacta significativamente en la educación y el desarrollo de los niños. Limita sus habilidades comunicativas y, sobre todo, su desarrollo intrapersonal, lo cual es esencial para un aprendizaje significativo. Cuando no se fomenta la interacción social, el proceso educativo pierde efectividad. Este informe de investigación, presentado en modalidad de informe de prácticas, me permitió reflexionar y analizar de manera crítica mis intervenciones en el aula, identificando áreas de oportunidad y fortalezas, además de vincular la teoría con la práctica. El objetivo del informe es analizar los procesos de mejora que cada estudiante normalista lleva a cabo al enfrentar retos en la práctica docente. Para ello, se diseña un plan de acción con base en la investigación-acción, que promueve la autorreflexión sobre los aprendizajes adquiridos durante la formación inicial. La mejora continua es clave para el desarrollo profesional del docente y se construye a través del análisis reflexivo de nuestras prácticas. Con base en lo anterior, me propuse diseñar y aplicar estrategias que favorecieran el desarrollo de interacciones sociales y el trabajo colaborativo en los alumnos con los que realicé mis prácticas profesionales. La interacción social es una habilidad para la vida que permite convivir y aprender a través de experiencias compartidas. Actualmente, diversos cambios sociales han afectado la forma de relacionarse, lo que dificulta que los niños establezcan nuevos vínculos. Una transición especialmente significativa es la del preescolar (regular o CAM) a la primaria, por lo cual enfoqué mis estrategias en fortalecer la interacción mediante el trabajo colaborativo.
Description: Informe de Prácticas Profesionales
URI: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1686
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
María Guadalupe Martínez Hernández.pdf3.03 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons