Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1647
Title: Desarrollo del pensamiento geométrico en contextos escolares significativos desde el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana
Authors: Briones Álvarez, Sandra Luz
Jennifer Montoya, Fabian
Keywords: Pensamiento
Geometría
Didáctica
Contexto
Aprendizaje
Issue Date:  15
Publisher: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí
Abstract: Este informe documenta una intervención didáctica enfocada en el desarrollo del pensamiento geométrico en estudiantes de segundo grado de secundaria, desde el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana. La práctica se realizó en la Escuela Secundaria “Potosinos Ilustres”, donde se identificaron dificultades en el manejo de conceptos geométricos, razonamiento, cálculo de área y perímetro, y aplicación en contextos reales. A partir de un diagnóstico integral, se diseñó una secuencia de once sesiones titulada “Geometría sin límites”, que incorporó actividades manipulativas, visuales y colaborativas, alineadas con los estilos de aprendizaje del grupo. La intervención se sustentó en la teoría de situaciones didácticas de Brousseau y el ciclo reflexivo de Smyth, promoviendo además valores como la solidaridad, la justicia y el respeto. Los resultados mostraron mejoras en la comprensión geométrica, mayor participación y una actitud más positiva hacia las matemáticas. Se concluye que, al contextualizar el aprendizaje y considerar las necesidades reales del alumnado, es posible lograr una enseñanza significativa y transformadora.
Description: Informe de Prácticas Profesionales
URI: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1647
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Jenifer Montoya Fabian.pdf6.23 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons