Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1628
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOvalle Ríos, Concepción-
dc.contributor.authorJiménez Castillo, Erik Martín-
dc.date.accessioned2025-09-08T18:08:33Z-
dc.date.available2025-09-08T18:08:33Z-
dc.date.issued15/07/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1628-
dc.descriptionTesisen_MX
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como propósito diseñar e implementar estrategias didácticas innovadoras orientadas al fortalecimiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes de quinto grado de educación primaria, utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como enfoque metodológico central. A partir de la identificación de dificultades en la comprensión lectora y la producción de textos escritos, se estructuró una intervención pedagógica fundamentada en situaciones problemáticas contextualizadas que promovieran el pensamiento crítico, el análisis, la reflexión y la colaboración entre pares. Las actividades propuestas permitieron a los estudiantes asumir un rol activo en su proceso de aprendizaje, enfrentarse a desafíos reales y desarrollar soluciones a través del lenguaje oral y escrito, mejorando así su capacidad para interpretar, argumentar y redactar con mayor coherencia y creatividad. Durante la aplicación del proyecto, se utilizaron recursos didácticos diversos y técnicas participativas que facilitaron la motivación, el trabajo en equipo y el desarrollo progresivo de habilidades comunicativas. Los resultados obtenidos al finalizar la experiencia fueron positivos, reflejándose en un notable avance en la comprensión de textos, mayor fluidez en la escritura, mejor estructuración de ideas y una actitud más favorable hacia las prácticas lectoras y escritoras. Asimismo, se evidenció un incremento en la autonomía del estudiante y en su capacidad para abordar tareas de manera reflexiva y propositiva. Se concluye que la incorporación del ABP como estrategia didáctica en el aula primaria es una herramienta eficaz para potenciar el desarrollo integral del lenguaje y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizajeen_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.subjectLecturaen_MX
dc.subjectEscrituraen_MX
dc.subjectAprendizaje basado en problemasen_MX
dc.subjectAprendizaje significativoen_MX
dc.subjectAprendizaje en comunidaden_MX
dc.titleEstrategias didácticas para el fortalecimiento de la lectura y escritura a través del aprendizaje basado en problemas en un grupo de quinto grado de primariaen_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Tesis de Investigación

Files in This Item:
File SizeFormat 
Erik Martín Jiménez Castillo.pdf6.83 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.