Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/688| Title: | Experiencias de aprendizaje a favor de la oralidad y la escritura en segundo grado de preescolar | 
| Authors: | Godina Belmares, Elida López López, Fernanda Elizabeth | 
| Keywords: | Oralidad Escritura Contexto Interés Intervención docente | 
| Issue Date: | 15 | 
| Abstract: | Las competencias comunicativas son una herramienta fundamental del ser humano que nos ayuda a mantener interacción con nuestros pares, así como desenvolvernos en cualquier ámbito, por ello considero que el acercamiento a la oralidad y la escritura, con fines y medios sistemáticos en educación a una edad temprana es imprescindible. El presente informe de prácticas profesionales tuvo como propósito favorecer el acercamiento a la escritura a través de la oralidad de los alumnos en segundo grado de preescolar mediante intervenciones didácticas que retomaran el interés y el contexto de los alumnos del Jardín de Niños Adolfo Girón Landell. El informe es un documento analítico-reflexivo que da cuenta del para qué y cómo se desarrolló el proceso de intervención educativa para atender una problemática cotidiana, y de alta relevancia en el nivel de preescolar. Los resultados de la intervención permiten entender que los niños requieren actividades de aprendizaje situadas, que los menores sí logran desarrollar la oralidad y escritura en la realidad que viven dado el confinamiento por la COVID-19. Las competencias comunicativas son una herramienta fundamental del ser humano que nos ayuda a mantener interacción con nuestros pares, así como desenvolvernos en cualquier ámbito, por ello considero que el acercamiento a la oralidad y la escritura, con fines y medios sistemáticos en educación a una edad temprana es imprescindible. El presente informe de prácticas profesionales tuvo como propósito favorecer el acercamiento a la escritura a través de la oralidad de los alumnos en segundo grado de preescolar mediante intervenciones didácticas que retomaran el interés y el contexto de los alumnos del Jardín de Niños Adolfo Girón Landell. El informe es un documento analítico-reflexivo que da cuenta del para qué y cómo se desarrolló el proceso de intervención educativa para atender una problemática cotidiana, y de alta relevancia en el nivel de preescolar. Los resultados de la intervención permiten entender que los niños requieren actividades de aprendizaje situadas, que los menores sí logran desarrollar la oralidad y escritura en la realidad que viven dado el confinamiento por la COVID-19. | 
| Description: | Informe de Prácticas Profesionales | 
| URI: | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/688 | 
| Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Fernanda Elizabeth López López.pdf | 4.4 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

