Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1759| Title: | Estrategias didácticas para promover la colaboración en el aprendizaje, desde lo individual hasta lo comunitario, particularmente en sexto grado de educación primaria |
| Authors: | Rodríguez Álvarez, Rubén De Anda Carrizal, Paola Yael |
| Keywords: | Estrategias Trabajo individual Trabajo colaborativo |
| Issue Date: | 15 |
| Publisher: | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí |
| Abstract: | Como docente en formación, desarrollé mi práctica profesional con el propósito de fortalecer el aprendizaje colaborativo, desde lo individual hasta lo comunitario, en un grupo de sexto grado de primaria. Al iniciar, identifiqué que mis estudiantes presentaban dificultades para trabajar en equipo, mostrar empatía y comunicarse de manera efectiva, lo que afectaba tanto su rendimiento académico como la convivencia en el aula. Ante esta situación, diseñé e implementé secuencias didácticas basadas en el ciclo de Smith, integrando metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y dinámicas lúdicas. A través de actividades como trabajos en equipo rotativos, círculos de diálogo y proyectos colaborativos, busqué promover la participación equitativa, el respeto mutuo y la responsabilidad compartida entre los alumnos. Durante este proceso, fui desarrollando competencias profesionales esenciales: diseñé planeaciones inclusivas, gestioné el aula de manera organizada, apliqué estrategias socioemocionales y realicé evaluaciones formativas que permitieran a los estudiantes reflexionar sobre su propio aprendizaje y el de sus compañeros. Reconozco que, aunque logré mejorar el ambiente de aula y fortalecer habilidades sociales y académicas, también surgieron áreas de oportunidad. Por ello, me propongo seguir perfeccionando mi práctica, incorporando evaluaciones más claras, diversificando los agrupamientos y reforzando los contenidos teóricos. Esta experiencia reafirmó mi convicción de que, con estrategias concretas y una actitud reflexiva, es posible construir un entorno educativo más armónico, inclusivo y enriquecedor, que favorezca el desarrollo integral de cada estudiante. |
| Description: | Informe de Prácticas Profesionales |
| URI: | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1759 |
| Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Paola Yael De Anda Carrizal.pdf | 2.24 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License