Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1740
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNeira Neaves, Irma Inés-
dc.contributor.authorCarbajal Montoya, Stephanie-
dc.date.accessioned2025-09-18T15:23:27Z-
dc.date.available2025-09-18T15:23:27Z-
dc.date.issued15/07/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1740-
dc.descriptionInforme de Prácticas Profesionalesen_MX
dc.description.abstractEl presente documento es un trabajo de carácter, analítico y reflexivo, el cual aborda como eje central la problemática detectada en un grupo de segundo grado de preescolar: la falta de escucha activa por parte de los alumnos, situación que obstaculizaba su participación y comprensión en clase. A partir de esta necesidad, surge una propuesta didáctica que busca fomentar la escucha activa mediante estrategias pedagógicas adaptadas al contexto y las características del grupo. El trabajo también aborda el proceso formativo vivido durante los últimos semestres de la Licenciatura en Educación Preescolar, incorporando el ciclo reflexivo de Smyth como herramienta para revisar críticamente la práctica docente. Esto permitió identificar áreas de mejora y fortalecer competencias profesionales y genéricas adquiridas a lo largo de la formación. El informe expone el diagnóstico contextual basado en las dimensiones de la práctica docente de Fierro, Fortoul y Rosas, el diseño del plan de acción con sustento teórico y los criterios de evaluación utilizados. Además, se describe detalladamente el desarrollo de la intervención, los aprendizajes obtenidos y las reflexiones sobre la práctica. Finalmente, el documento cumple con los lineamientos formativos del perfil de egreso, al evidenciar la aplicación de conocimientos curriculares, psicopedagógicos y didácticos, así como la capacidad para generar propuestas educativas que respondan a necesidades reales del aula.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEscuchaen_MX
dc.subjectEstrategias de aprendizajeen_MX
dc.subjectEducación preescolaren_MX
dc.subjectHabilidades comunicativas e Infanciaen_MX
dc.titleEstrategias para favorecer la escucha activa en un grupo de segundo grado de preescolaren_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Stephanie Carbajal Montoya.pdf27.12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons