Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1730
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorÁlvarez Ávalos, Lilia Cristina-
dc.contributor.authorFlores Segura, Paula Guadalupe-
dc.date.accessioned2025-09-17T16:29:00Z-
dc.date.available2025-09-17T16:29:00Z-
dc.date.issued15/07/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1730-
dc.descriptionTesis de Investigaciónen_MX
dc.description.abstractLa comprensión lectora es un proceso simultáneo de extracción y construcción transaccional entre las experiencias y conocimientos del lector, con el texto escrito en un contexto de actividad (Rosenblatt, 1978), es por ello que esta habilidad es sumamente importante en las aulas y en el desarrollo académico de los estudiantes. A continuación, se exponen los resultados de las intervenciones de lectura y de comprensión lectora en estudiantes de primer año de secundaria. Enfocándose en los niveles inferencial y crítico con ayuda de las estrategias de lectura que propone la autora Isabel Solé, las cuales se dividen en tres momentos: antes, durante y después de la lectura.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComprensión lectoraen_MX
dc.subjectEstrategias de lecturaen_MX
dc.subjectActividadesen_MX
dc.subjectSoléen_MX
dc.subjectLecturaen_MX
dc.titleActividades didácticas para favorecer la comprensión lectora en estudiantes de primer grado de secundariaen_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Tesis de Investigación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Paula Guadalupe Flores Segura.pdf9.47 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons