Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1718
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rincón Hernández, María del Socorro | - |
dc.contributor.author | Landín Contreras, Mariana | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-13T16:14:28Z | - |
dc.date.available | 2025-09-13T16:14:28Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-15 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1718 | - |
dc.description | Informe de Prácticas Profesionales | en_MX |
dc.description.abstract | "El presente informe de prácticas profesionales documenta la experiencia formativa durante el último año de la Licenciatura en Educación Preescolar, enfocándose en el uso de las artes como medio para fomentar la expresión emocional en niños de tercer grado. El trabajo se desarrolló en el grupo 3°B del jardín de niños “XICOTENCATL”, en San Luis Potosí, durante el ciclo escolar 2024-2025. A través de un Plan de Acción, se implementaron actividades artísticas como dibujo, pintura, música y danza con el objetivo de favorecer la expresión y gestión emocional en un entorno empático e inclusivo. El diagnóstico inicial reveló que, aunque los alumnos identifican emociones básicas, presentan dificultad para expresarlas verbalmente. Por ello, se diseñaron estrategias artísticas que ofrecieran un lenguaje alternativo para canalizar sus emociones de forma segura. El enfoque metodológico se basó en el Ciclo Reflexivo de Smyth, permitiendo una reflexión crítica sobre la práctica docente. El documento también se fundamenta en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que reconoce a las artes como una vía para desarrollar el pensamiento crítico, la identidad personal y la sensibilidad cultural. Esta experiencia demuestra que las artes no solo enriquecen el aprendizaje, sino que también fortalecen habilidades socioemocionales esenciales, como la empatía, la colaboración y la autorregulación emocional, contribuyendo al desarrollo integral de los alumnos." | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Emociones | en_MX |
dc.subject | Artes | en_MX |
dc.subject | Expresión | en_MX |
dc.subject | Experiencias artísticas | en_MX |
dc.title | La importancia de las artes para desarrollar la expresión de emociones a través de estrategias de educación socioemocional | en_MX |
dc.type | Other | en_MX |
Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Mariana Landin Contreras.pdf | 13.21 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License