Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1711
Title: El fomento de las habilidades sociales para favorecer la sana convivencia mediante el uso del juego en un centro de atención múltiple
Authors: Villanueva González, Alma Verónica
González Torres, Sanjuana Azucena
Keywords: Habilidades sociales
Sana convivencia
Juego
Discapacidad
Centro de Atención Múltiple
Issue Date: 15-Jul-2025
Publisher: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí
Abstract: "El desarrollo de habilidades sociales constituye un pilar fundamental para lograr una formación integral en los alumnos volviéndose aún más apremiante en el contexto de los Centros de Atención Múltiple (CAM), donde se requiere la implementación de estrategias didácticas inclusivas que favorezcan el crecimiento social de los estudiantes con discapacidad. Dichas estrategias adquieren relevancia al fortalecer aspectos clave como la resolución de conflictos, la empatía, la comunicación asertiva y el desarrollo de la confianza en uno mismo. En este sentido, el juego se convierte en una herramienta pedagógica importante, ya que permite generar oportunidades significativas para que los alumnos practiquen interacciones sociales en un ambiente estructurado, seguro y enriquecedor. A través del juego se promueve la cooperación, el respeto por las normas, el trabajo en equipo y la expresión emocional, lo cual contribuye directamente a potenciar las habilidades sociales. Por consiguiente, el objetivo general del presente informe de prácticas profesionales es fomentar el desarrollo de las habilidades sociales mediante el juego en un grupo de segundo grado de educación primaria en un CAM para favorecer la sana convivencia. Para lograrlo, se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica centrada en temas como: habilidades sociales, juego, sana convivencia y discapacidad. Además esta revisión se realizó considerando el plan de estudios vigente de la Nueva Escuela Mexicana, sus campos formativos, contenidos y ejes articuladores. Finalmente, se sistematizaron los resultados obtenidos, evidenciando logros positivos derivados del uso del juego como estrategia para fortalecer las habilidades sociales y promover una sana convivencia dentro del aula."
Description: Informe de Prácticas Profesionales
URI: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1711
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Sanjuana Azucena González Torres.pdf6.9 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons