Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1700
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vázquez Reyna, Víctor Hugo | - |
dc.contributor.author | González Hernández, Karen Abigail | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-13T16:01:52Z | - |
dc.date.available | 2025-09-13T16:01:52Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-15 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1700 | - |
dc.description | Tesis de Investigación | en_MX |
dc.description.abstract | "La presente tesis explora el uso de la conversación efectiva como una estrategia pedagógica para fortalecer el bienestar personal de los estudiantes dentro del campo formativo de lo humano y lo comunitario. A partir de un enfoque cualitativo, se analiza cómo la comunicación asertiva, empática y reflexiva puede propiciar espacios seguros donde los estudiantes expresen sus emociones, ideas y preocupaciones, favoreciendo así su desarrollo socioemocional. La investigación parte del reconocimiento de que el bienestar personal no solo implica el equilibrio emocional del individuo, sino también su capacidad de establecer relaciones saludables, tomar decisiones responsables y construir una identidad positiva. En este sentido, se propone que la conversación efectiva permite la construcción de vínculos significativos entre docentes y alumnos, así como entre pares, generando un ambiente escolar más humano, inclusivo y participativo. A través de actividades dialógicas y reflexivas implementadas en el aula, se evidenció que los estudiantes logran una mayor conciencia de sí mismos, mejoran sus habilidades de escucha y fortalecen su sentido de pertenencia y comunidad. La conversación deja de ser un simple intercambio de palabras y se convierte en una herramienta transformadora que impacta positivamente en la vida escolar y personal del alumnado. Este trabajo invita a repensar la práctica docente desde una perspectiva más humana, donde el diálogo se convierte en el medio para educar con sentido, empatía y propósito." | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Conversación | en_MX |
dc.subject | Bienestar estudiantil | en_MX |
dc.subject | Humanismo | en_MX |
dc.subject | Confiabilidad | en_MX |
dc.subject | Conciencia moral | en_MX |
dc.title | La conversación efectiva como estrategia para favorecer el bienestar personal en los estudiantes en el campo formativo “De lo humano y lo comunitario” | en_MX |
dc.type | Thesis | en_MX |
Appears in Collections: | Tesis de Investigación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Karen Abigail González Hernández.pdf | 3.11 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License