Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1669
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Sandoval, Aaron David | - |
dc.contributor.author | Ovalle Cruz, Juan Diego | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T18:16:05Z | - |
dc.date.available | 2025-09-10T18:16:05Z | - |
dc.date.issued | 15/07/2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1669 | - |
dc.description | Informe de Prácticas Profesionales | en_MX |
dc.description.abstract | El documento titulado “Ejercicios de motricidad para potenciar el desarrollo del deporte escolar en 2º año de secundaria”, elaborado por Juan Diego Ovalle Cruz, es un informe de práctica profesional que expone una intervención educativa enfocada en mejorar las habilidades motrices de estudiantes de secundaria. El autor parte de una experiencia personal durante su jornada de observación, donde identificó serias dificultades motrices en los alumnos, lo cual motivó su interés por diseñar una propuesta pedagógica basada en ejercicios progresivos y adaptados. El documento describe el contexto escolar de la Secundaria Ignacio Manuel Altamirano, sus condiciones físicas y sociales, así como las características del grupo 2°E. Se justifica la relevancia del tema por la alta incidencia de sedentarismo y bajo desarrollo motriz en los adolescentes, lo cual afecta su autoestima, salud y rendimiento escolar. El plan de acción incluyó diagnósticos, actividades lúdicas y deportivas (como bote y enceste de balón), con ajustes según el avance individual. Se implementaron estrategias diferenciadas, fomentando la inclusión, la motivación y el trabajo en equipo. Además, el trabajo se sustenta en teorías psicopedagógicas y de desarrollo motor. La propuesta fue evaluada mediante rúbricas y coevaluación, mostrando avances significativos. En conclusión, se afirma que la motricidad es clave para el desarrollo integral del adolescente y que la educación física debe ser vista como una herramienta formativa y no solo competitiva. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Motivación | en_MX |
dc.subject | Motricidad | en_MX |
dc.subject | Deportes | en_MX |
dc.subject | Actitudes del estudiante | en_MX |
dc.subject | Aceptación social | en_MX |
dc.title | Ejercicios de motricidad para potenciar el desarrollo del deporte escolar en 2do año de secundaria | en_MX |
dc.type | Other | en_MX |
Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Juan Diego Ovalle Cruz.pdf | 3.83 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License