Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1655
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVázquez Reyna, Víctor Hugo-
dc.contributor.authorValerio Ricario, Ana Paola-
dc.date.accessioned2025-09-10T17:46:19Z-
dc.date.available2025-09-10T17:46:19Z-
dc.date.issued2025-07-15-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1655-
dc.descriptionInforme de Prácticas Profesionalesen_MX
dc.description.abstractEste documento tiene un carácter analítico-reflexivo, basado en un plan de acción diseñado para atender la necesidad detectada en el grupo de 5° “B”, la cual surgió a partir de un diagnóstico inicial que evidenció niveles bajos y medios de autoestima en varios estudiantes. Esta problemática afectaba su seguridad personal, expresión emocional, participación en clase y su forma de relacionarse con los demás. Por ello, el presente trabajo se orienta al fortalecimiento del autoconocimiento como medio para promover la autoestima en el aula. Tiene un enfoque de investigación-acción y se describe de forma detallada en el desarrollo del documento, mediante la implementación de cuatro actividades diseñadas para favorecer el reconocimiento de cualidades personales, la reflexión individual, el manejo de emociones y la autoaceptación. Las actividades propuestas fueron dinámicas, reflexivas y adecuadas a la edad y características del grupo, con el objetivo de brindar a los estudiantes espacios seguros donde pudieran expresarse con libertad y valorarse como personas únicas. A lo largo del proceso se promovió el desarrollo emocional de los alumnos, al mismo tiempo que se generó un ambiente de mayor empatía y confianza grupal. El trabajo permitió identificar mejoras en la forma en que los alumnos se perciben a sí mismos y en la interacción con sus compañeros. En síntesis, esta experiencia demuestra que trabajar el autoconocimiento de manera intencionada es una vía efectiva para favorecer la autoestima, el bienestar emocional y el desarrollo integral de los estudiantes.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAutoconceptoen_MX
dc.subjectAutoestimaen_MX
dc.subjectEducación primariaen_MX
dc.subjectDesarrollo socio-emocionalen_MX
dc.subjectEstudiantesen_MX
dc.titleEl autoconocimiento para promover la autoestima en un aula de quinto grado de primariaen_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ana Paola Valerio Ricario.pdf1.82 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons