Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1643
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Torres Gómez, Edgar Virgilio | - |
dc.contributor.author | Rocha Constante, Hiromi Dalay | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T14:03:34Z | - |
dc.date.available | 2025-09-10T14:03:34Z | - |
dc.date.issued | 15/07/2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1643 | - |
dc.description | Informe de Práctica Profesionales | en_MX |
dc.description.abstract | El presente informe de prácticas profesionales representa una oportunidad significativa de análisis y reflexión sobre mi intervención como docente en formación. A lo largo de este documento, describo las estrategias, métodos y procedimientos implementados durante mi práctica docente como parte de mi formación en la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Historia en Educación Secundaria. Esta experiencia me permitió aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real, evaluar mis competencias profesionales y adoptar una postura crítica frente a mi desempeño. Durante mi estancia en el aula, identifiqué una problemática recurrente: la desmotivación de los estudiantes hacia la asignatura de Historia. En respuesta, diseñé una propuesta pedagógica basada en el juego como herramienta didáctica. El diseño de diversas intervenciones que permitieron vincular los contenidos del currículo con dinámicas lúdicas que favorecieron la comprensión de procesos históricos. Este informe también incluye un análisis del contexto escolar, el diagnóstico del grupo, la planeación, implementación y evaluación de las estrategias didácticas aplicadas. Finalmente, este proceso formativo me permitió reconocer que enseñar Historia implica mucho más que transmitir contenidos: es fomentar el pensamiento Histórico, generar vínculos con el presente y transformar la práctica docente desde una perspectiva creativa y reflexiva. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Estrategia didáctica | en_MX |
dc.subject | Juegos | en_MX |
dc.subject | Trabajo en equipo | en_MX |
dc.subject | Pensamiento | en_MX |
dc.subject | Enseñanza de la historia | en_MX |
dc.title | El uso del juego, como estrategia didáctica para fomentar el pensamiento histórico en la enseñanza de la historia en alumnos de 2do año de secundaria | en_MX |
dc.type | Other | en_MX |
Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Hiromi Dalay Rocha Constante.pdf | 7.48 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License