Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1639
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorValdés del Castillo,Diobel-
dc.contributor.authorMonreal Corpus, Adrián-
dc.date.accessioned2025-09-09T14:44:52Z-
dc.date.available2025-09-09T14:44:52Z-
dc.date.issued15/07/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1639-
dc.descriptionInforme de Prácticas Profesionalesen_MX
dc.description.abstractEl presente informe documenta una intervención pedagógica realizada en una escuela primaria de San Luis Potosí, centrada en el uso de la música y el canto para mejorar la coordinación motriz de alumnos de segundo grado. A través de actividades lúdicas como “El baile de Goofy”, “Baile entre periódicos” o “La caja bailarina”, se buscó estimular habilidades motrices, perceptivas y socioemocionales en un grupo con rezagos psicomotores y dificultades de atención. La propuesta se basó en fundamentos teóricos de autores como Dalcroze, Vaca y Trevarthen, quienes sostienen que la música favorece el desarrollo integral infantil. Se identificaron dificultades motrices como saltar, girar o seguir instrucciones rítmicas, y se diseñó un plan de acción que integró juegos musicales estructurados por el ciclo de reflexión de Smith (1991). Los objetivos fueron desarrollar la coordinación motriz gruesa y fina, mejorar la atención, estimular la memoria motriz y fomentar la expresión corporal mediante actividades atractivas. La implementación mostró resultados positivos: mayor participación, disfrute, mejora en el seguimiento de instrucciones y control corporal. Sin embargo, se señalaron áreas de mejora como la calidad del audio y la necesidad de evitar espacios con distractores. Finalmente, se concluye que la música y el canto son herramientas efectivas para fortalecer el desarrollo motriz en la infancia, siempre que las actividades estén bien planeadas, adaptadas al contexto y centradas en el juego, el ritmo y la participación activa.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCoordinación motrizen_MX
dc.subjectPsicomotricidaden_MX
dc.subjectEducación físicaen_MX
dc.subjectMúsica educativaen_MX
dc.subjectDesarrollo infantilen_MX
dc.titleLa música y el canto como medio para fortalecer la coordinación motrizen_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Adrián Monreal Corpus.pdf4.04 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons