Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/927Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ovalle Ríos, Concepción | - | 
| dc.contributor.author | Torres Tapia, Aurora Sarahi | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-01-25T17:48:46Z | - | 
| dc.date.available | 2022-01-25T17:48:46Z | - | 
| dc.date.issued | 20/01/2022 | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/927 | - | 
| dc.description | Portafolio temático | en_MX | 
| dc.description.abstract | Esta investigación formativa está realizada en un grupo de tercer año de primaria de la escuela Emiliano Zapata donde los alumnos eran tímidos, no expresaban sus emociones y se les dificultaba el solucionar los problemas de su vida diaria, en este documento se analiza la repercusión de las habilidades sociales siendo conductas que {dictan las relaciones interpersonales expresando sus opiniones posibilitando la solución de conflictos y la toma de decisiones respetando a los demás dentro de su ámbito escolar a través de la implementación de 5 diseños didácticos llevados a cabo por la colaboración de mi grupo de alumnos donde se plasman evidencias de la investigación-acción considerando los saludos y las despedidas, las emociones , el trabajo colaborativo y aprendiendo en conjunto de la comunidad y solucionando problemáticas dichas actividades pedagógicas impulsan la educación integral de los estudiantes y alcanzan propósitos que van más allá de los aspectos disciplinares académicos aprendiendo gracias a una interacción enmarcada en el reconocimiento de la dignidad del otro como ser humano, capaz de transformarse y transformar su entorno para expandir las oportunidades de su propia vida y de la de los demás teniendo como apoyo a el teórico llamado Vygotsky de quién aplique el método el cual menciona que son los mismos alumnos quienes construyen sus nuevos saberes dando importancia a sus conocimientos previos y siendo mediadora en situaciones disruptivas entre ellos donde los resultados fueron que la autorregulación de las emociones los llevó a crear un ambiente y por ende una relación cordial. | en_MX | 
| dc.language.iso | es | en_MX | 
| dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Habilidades sociales | en_MX | 
| dc.subject | Relación | en_MX | 
| dc.subject | Juegos cooperativos | en_MX | 
| dc.subject | Emociones | en_MX | 
| dc.subject | Decisiones | en_MX | 
| dc.title | El desarrollo de habilidades sociales en los alumnos de tercer grado de primaria y su repercusión en el ámbito escolar | en_MX | 
| dc.type | Other | en_MX | 
| Appears in Collections: | Portafolios | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Aurora Sarahi Torres Tapia.pdf | 2.7 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

