Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/849Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Cruz Díaz de León, Eunice | - | 
| dc.contributor.author | Alvarado Torres, Nayeli Guadalupe | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-09-14T17:37:14Z | - | 
| dc.date.available | 2021-09-14T17:37:14Z | - | 
| dc.date.issued | 15/07/2021 | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/849 | - | 
| dc.description | Informe de Prácticas Profesionales | en_MX | 
| dc.description.abstract | El presente documento habla sobre la experimentación como estrategia didáctica para favorecer campo de formación académica de Exploración y conocimiento del mundo natural social, con motivo de dar solución a la problemática planteada en un grupo de primer grado de educación preescolar. Mediante situaciones didácticas enfocadas en diferentes experimentos y actividades complementarias. Se encuentra dividida por 6 apartados, introducción; en este apartado se habla de manera general el desarrollo del documento, el plan de acción; en el cual se sustenta la problemática, el diagnóstico del grupo, las acciones que se realizaron para dar solución, así como el apoyo teórico utilizado. El apartado de desarrollo y reflexión; en este sé describe y analiza las acciones realizadas enfocadas con el ciclo reflexivo de Smith el cual se define en el apartado del plan de acción, se muestra el apartado de conclusiones y recomendaciones; que se obtuvieron como resultado final y para finalizar se encuentra el apartado de anexos, son aquellos elementos complementarios para el estudio. Con la estrategia de la experimentación se orientó a los alumnos a generar un pensamiento reflexivo. En este documento también hablo de la forma en cómo se trabajó a distancia debido a la pandemia que se presentó COVID-19 en donde los alumnos estuvieron aislados y como mi intervención docente se realizo de una forma virtual". | en_MX | 
| dc.language.iso | es | en_MX | 
| dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Estrategia didáctica | en_MX | 
| dc.subject | Experimentación | en_MX | 
| dc.subject | Educación preescolar | en_MX | 
| dc.subject | Evaluación | en_MX | 
| dc.subject | Ciencias naturales | en_MX | 
| dc.title | La experimentación en un grupo de primer grado como estrategia para favorecer el campo de formación académica exploración y comprensión del mundo natural y social | en_MX | 
| dc.type | Other | en_MX | 
| Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Nayeli Guadalupe Alvarado Torres.pdf | 3.37 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

