Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/785Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Vázquez Reyna, Víctor Hugo | - | 
| dc.contributor.author | Reyes Rodríguez, Valeria Lizbeth | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-09-09T17:05:23Z | - | 
| dc.date.available | 2021-09-09T17:05:23Z | - | 
| dc.date.issued | 15/07/2021 | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/785 | - | 
| dc.description | Ensayo Pedagógico | en_MX | 
| dc.description.abstract | El presente informe se llevó a cabo las prácticas docentes con una nueva modalidad a distancia causado por la pandemia “Covid 19” durante el ciclo 2020 – 2021. Se trabajó con alumnos de edad preescolar, dónde su principal dificultad se centro en problemas de atención y concentración, pertenecientes a las denominadas “Habilidades cognitivas” a su vez se busco crear un diagnóstico de perfil grupal en el cual se pretendió trabajar y fortalecer la autonomía, buscando que a través de una metodología Teacch se incrementara su autosuficiencia, aumentando así, el desarrollo de hábitos personales, los cuales favorecen a su práctica de vida diaria. Cabe señalar la mención del propósito que lleva a cabo el realizar dicho método principalmente en “Agendas” las cuales indican paso a paso lo que se debe realizar para la ejecución de una tarea, a su ves se resalta la importancia de la percepción visual, la cual favorece a la comprensión en los educandos, principalmente en edades pre escolares. Como resultado final se elaboraron listas de cotejo, las cuales se evidenciaron a través de fotografías. Dichos resultados dieron pauta a seguir buscando estrategias para los Docentes, Padres y Alumnos para trabajar su enseñanza y practica desde casa. | en_MX | 
| dc.language.iso | es | en_MX | 
| dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Autonomía | en_MX | 
| dc.subject | Agendas visuales | en_MX | 
| dc.subject | Método Tacch | en_MX | 
| dc.subject | Habilidades cognitivas | en_MX | 
| dc.subject | Hábitos personales | en_MX | 
| dc.title | Desarrollo de la autonomía con el uso de agendas para alcanzarlo | en_MX | 
| dc.type | Other | en_MX | 
| Appears in Collections: | Ensayo Pedagógico | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Valeria Lizbeth Reyes Rodríguez (1).pdf | 2.05 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

