Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1764
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRangel Romero, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2025-10-07T16:44:00Z-
dc.date.available2025-10-07T16:44:00Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRangel,R.J.C.(2025).Educación Inclusiva. Una política que se desajusta a la práctica docente de educación básica. En Sociedad y educación inclusiva en tiempos de pandemia :Rostros y ausencias. (pp.149-165).BECENE :Ediciones Lirio. Recuperado de https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1764-
dc.identifier.isbn978-607-7881-43-8-
dc.identifier.issn978-607-8970-35-3-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1764-
dc.descriptionCapítulo de Libroen_MX
dc.description.abstractLa educación inclusiva en el sistema educativo nacional mexicano, es una orientación pública con la visión de equidad y acceso a las oportunidades para todos a través del respeto a las diferencias. Desde la misión escolar, al ser establecida como principio de los planes y programas de estudio en México, se dirige a la mejora del quehacer docente y de esta manera dar respuesta a los acuerdos internacionales de una instrucción para todos. El problema se identifica en el momento en que la política se desarticula de los reglamentos laborales, en los que la función propia del maestro ya es definida y como servidor público, se le requiera brinde respeto e igualdad de cátedra acorde a los propósitos curriculares. Por medio de la investigación cualitativa con un enfoque interpretativo y con indagación documental, se profundiza en aclarar desde el empleo del profesor, la forma en que da significado al concepto y lo lleva a cabo en su conocimiento escolar. Con un objeto de estudio, que es la inclusión en la práctica educativa, el artículo tiene un objetivo particular, que es el de reflexionar acerca de las directrices que rigen el actuar en los programas escolares, las actividades del trabajador de la enseñanza, los documentos, y reglamentos jurídico-administrativos en los que se cimienta el trabajo del catedrático´.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí : Ediciones del lirioen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistema educativo nacionalen_MX
dc.subjectLegislaciónen_MX
dc.subjectDiscapacidaden_MX
dc.subjectDocente de escuela primariaen_MX
dc.subjectPolítica educacionalen_MX
dc.titleEducación Inclusiva. Una política que se desajusta a la práctica docente de educación básicaen_MX
dc.typeBook chapteren_MX
Appears in Collections:Capítulos de Libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Juan Carlos Rangel Romero.pdf14.95 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons