Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1758
Title: Enseñanza del inglés como una segunda lengua en educación preescolar: aportes al desarrollo cognoscitivo desde los enfoques sociocultural y neuroeducativo.
Authors: Álvarez Cooper, Olga Leticia
Esquivel Alegría, Lydia
Keywords: Enseñanza del inglés
Educación preescolar
Desarrollo humano
Neurociencia
Teoría sociocultural
Issue Date:  15
Publisher: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí
Abstract: La presente investigación analiza cómo la enseñanza del inglés como segunda lengua en el nivel preescolar contribuye al desarrollo cognoscitivo infantil, desde los enfoques sociocultural y neuroeducativo. En un contexto mexicano donde el dominio del inglés continúa siendo bajo, se hace evidente la necesidad de repensar las estrategias de enseñanza del idioma desde edades tempranas. Diversos estudios destacan que la segunda infancia es una etapa crítica para la adquisición de lenguas debido a la alta plasticidad cerebral y a las ventajas cognitivas asociadas al bilingüismo. Metodológicamente, se optó por un enfoque cualitativo basado en una investigación documental, con análisis de contenido de más de 80 fuentes entre artículos científicos, libros, tesis e informes institucionales. Las categorías analizadas incluyeron teorías del lenguaje, modelos educativos y estrategias didácticas eficaces. Los hallazgos evidencian que el aprendizaje del inglés en la segunda infancia mejora funciones ejecutivas como la memoria, la atención y la autorregulación, además de fortalecer habilidades lingüísticas y socioemocionales. Se identificaron como estrategias eficaces el aprendizaje multisensorial, el uso de historias cargadas emocionalmente y la repetición espaciada con retroalimentación positiva. Se concluye que incorporar metodologías activas y socialmente significativas en la enseñanza del inglés en preescolar no solo promueve la adquisición del idioma, sino que impacta positivamente en el desarrollo integral del niño.
Description: Tesis de Investigación
URI: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1758
Appears in Collections:Tesis de Investigación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Lydia Esquivel Alegría.pdf3.53 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons