Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1756
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLimón Sánchez, Carolina-
dc.contributor.authorGuerrero Bárcenas, Brandon Ezequiel-
dc.date.accessioned2025-09-22T15:31:07Z-
dc.date.available2025-09-22T15:31:07Z-
dc.date.issued15/07/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1756-
dc.descriptionTesis de Investigaciónen_MX
dc.description.abstractDesde 2010, México figura entre los países con mayor incidencia de sobrepeso y obesidad infantil (INSP, 2020), el consumo elevado de bebidas altas en azúcar y una dieta hipercalórica son las principales causas. La promoción de la salud comienza desde la educación de la misma, es decir, no se nace con salud, se aprende a construirla y conservarla. Este trabajo es un estudio de intervención educativa, con la metodología de la investigación acción, que integra 24 alumnos con el objetivo de promover hábitos de vida saludable en alumnos de 4to de primaria a través de una intervención educativa desde la asignatura de Educación Física en el ciclo escolar 2024-2025, para esto, se identificó el estado inicial de los alumnos a través de su índice de masa corporal (IMC) en donde se encontró un 50 % de los alumnos con bajo peso, 13% con sobrepeso, 4% con obesidad tipo I, 67% de los alumnos están fuera de un porcentaje de peso normal, es decir 1.5 de cada 2 alumnos presenta un inadecuado estado nutricio con base al IMC. Se identificaron hábitos de vida de alumnos a través de exploración de conductas alimentarias, hábitos de actividad física y de calidad del sueño. Se diseñó, aplicó y evaluó la intervención educativa recuperando el enfoque de la educación para la salud, posteriormente se valoró los resultados iniciales versus finales considerando las conductas de riesgo y conductas protectoras.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPromoción para la saluden_MX
dc.subjectEducación para la saluden_MX
dc.subjectHábitos de vida saludableen_MX
dc.subjectIntervención educativaen_MX
dc.subjectEducación físicaen_MX
dc.titlePromoción de hábitos de vida saludable a través de la educación para la salud. Una propuesta desde la educación física en educación primaria.en_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Tesis de Investigación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Brandon Ezequiel Guerrero Bárcenas.pdf1.61 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons