Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1745
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNoyola Guevara, Eduardo-
dc.contributor.authorValero Moreno, Victoria-
dc.date.accessioned2025-09-18T19:03:51Z-
dc.date.available2025-09-18T19:03:51Z-
dc.date.issued15/07/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1745-
dc.descriptionInforme de Prácticas Profesionalesen_MX
dc.description.abstract"El Desarrollo de Habilidades para la Vida (HpV) es fundamental para fortalecer el bienestar y la autonomía de los alumnos de un Centro de Atención Múltiple, quienes enfrentan diversas Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP). Se identificó que, debido a las condiciones y discapacidades presentes en el grupo, existía una escasa presencia de estas habilidades. Por ello, se realizó un diagnóstico a los alumnos de tercero de primaria identificando las BAP con base en el enfoque de la Licenciatura en Inclusión Educativa (plan 2018), incorporando datos del entorno familiar y social mediante un proyecto con padres. A partir de los resultados del diagnóstico se diseñó un plan de acción tomando como base el campo formativo de lo humano y lo comunitario de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la metodología de Aprendizaje Servicio. Las actividades incluyeron cuentos, juegos, autorregulación emocional y uso de títeres. Se logró que los comprendieran y aplicaran lo aprendido en su vida diaria. La intervención se apoyó en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), con materiales, metodologías y estrategias para atender la diversidad del grupo. La intención central es que los estudiantes desarrollen las HpV que les permitan enfrentar desafíos diarios y para su desarrollo personal. Los resultados reflejan que la aplicación de las actividades programadas contribuyó al cumplimiento del objetivo de demostrar la importancia de abordar las habilidades para la vida en los alumnos desde las prácticas profesionales. De igual manera, la elaboración del presente informe deja ver las competencias adquiridas que identifican al perfil de egreso."en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHabilidades para la vida (HpV)en_MX
dc.subjectDiseño universal para el aprendizaje (DUA), Nueva Escuela Mexicana (NEM), estrategias, materialen_MX
dc.subjectNueva Escuela Mexicana (NEM)en_MX
dc.subjectEstrategiasen_MX
dc.subjectMaterialen_MX
dc.titleDesarrollo de habilidades para la vida en alumnos del Centro de Atención Múltipleen_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Victoria Valero Moreno.pdf9.55 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons