Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1721Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Martínez Méndez, Karla Irene | - | 
| dc.contributor.author | Guerrero Torres, Enid Estefanía | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-09-13T16:16:38Z | - | 
| dc.date.available | 2025-09-13T16:16:38Z | - | 
| dc.date.issued | 15/07/2025 | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1721 | - | 
| dc.description | Tesis de Investigación | en_MX | 
| dc.description.abstract | "La educación básica representa una etapa fundamental en la formación de valores, actitudes y comportamientos que marcarán la convivencia de los futuros ciudadanos. Las relaciones interpersonales en el contexto escolar son fundamentales, ya que influyen directamente en el desarrollo social y emocional de los niños. Explorar cómo las representaciones sociales de género impactan las interacciones cotidianas entre los estudiantes puede ser clave para entender los patrones de comportamiento y las dinámicas que se generan en el aula. El entorno escolar refleja de manera clara las dinámicas sociales y culturales que influyen en las relaciones entre niños y niñas. Desde edades tempranas, los estudiantes internalizan estereotipos y normas de género que delimitan lo que es ""correcto"" o ""aceptable"" según su sexo. Estas normas pueden restringir su desarrollo integral, afectando su autoestima, la forma en que se relacionan y su desempeño en actividades escolares y extraescolares. En México, a pesar de los avances en políticas educativas y normativas encaminadas a promover la igualdad de género, persisten prácticas y creencias que obstaculizan la convivencia equitativa entre estudiantes." | en_MX | 
| dc.language.iso | es | en_MX | 
| dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Representaciones sociales | en_MX | 
| dc.subject | Género | en_MX | 
| dc.subject | Estereotipos | en_MX | 
| dc.subject | Equidad | en_MX | 
| dc.subject | Relaciones interpersonales | en_MX | 
| dc.title | Las representaciones sociales de género y su impacto en las relaciones interpersonales entre niños y niñas de tercer grado de primaria | en_MX | 
| dc.type | Thesis | en_MX | 
| Appears in Collections: | Tesis de Investigación | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Enid Estefania Guerrero Torres.pdf | 5.17 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

