Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1697
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Obregón Nieto, Claudia Isabel | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Monreal, Paola Cristina | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T18:58:57Z | - |
dc.date.available | 2025-09-12T18:58:57Z | - |
dc.date.issued | 15/07/2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1697 | - |
dc.description | Informe de Prácticas Profesionales | en_MX |
dc.description.abstract | El presente documento expone una intervención educativa realizada durante el periodo de prácticas profesionales en un grupo de primer grado de preescolar, con el propósito de favorecer la conducta adaptativa a través del desarrollo de habilidades socioemocionales. Esta propuesta surgió tras una etapa de observación y un diagnóstico inicial, donde se identificaron dificultades como la escasa gestión emocional, poca interacción grupal y frecuentes manifestaciones de tristeza y enojo. Ante estos hallazgos, se elaboró un plan de acción compuesto por cinco actividades didácticas basadas en el juego, integradas al campo formativo De lo humano y lo comunitario del Plan de Estudios 2022. Las actividades promovieron la expresión emocional, la empatía y la convivencia, con el objetivo de crear un ambiente seguro y de apoyo entre los niños y niñas. La intervención fue guiada por el ciclo reflexivo de Smyth, lo que permitió analizar, cuestionar y transformar la práctica docente a partir de una mirada crítica y situada. El sustento teórico se apoyó en los planteamientos de Goleman, Piaget y Vygotsky, quienes reconocen el papel fundamental del juego, la interacción social y la autorregulación emocional en el desarrollo infantil. Este trabajo permitió no solo observar avances significativos en el grupo, sino también evidenciar el crecimiento profesional de la docente en formación. La experiencia contribuyó al fortalecimiento de competencias del perfil de egreso, reafirmando el compromiso con una educación más humana, consciente y centrada en las necesidades de la infancia. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación preescolar | en_MX |
dc.subject | Conducta | en_MX |
dc.subject | Emociones | en_MX |
dc.subject | Habilidades sociales | en_MX |
dc.subject | Juego | en_MX |
dc.title | Desarrollar habilidades socioemocionales en alumnos de primer grado de preescolar, para favorecer la conducta adaptativa por medio del juego | en_MX |
dc.type | Other | en_MX |
Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Paola Cristina Rodríguez Monreal.pdf | 1.84 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License