Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1685
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillanueva González, Alma Verónica-
dc.contributor.authorQuiroz Martínez, Lourdes Iveth-
dc.date.accessioned2025-09-11T18:07:10Z-
dc.date.available2025-09-11T18:07:10Z-
dc.date.issued15/07/2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1685-
dc.descriptionInforme de Prácticas Profesionalesen_MX
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la importancia de generar ambientes de aprendizaje inclusivos mediante el uso del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en el contexto de tercer grado de educación primaria. La intervención se llevó a cabo en la Escuela Primaria Oficial David G. Berlanga, ubicada en San Luis Potosí, durante el ciclo escolar 2024-2025. La situación problemática identificada fue el rezago en el dominio de las operaciones básicas de suma y resta, lo cual limita el desarrollo académico y personal de los estudiantes. Desde una perspectiva inclusiva, se diseñó un plan de acción sustentado teóricamente en los principios del DUA, con el objetivo de propiciar la participación y el aprendizaje de todos los alumnos, particularmente aquellos con discapacidad intelectual, TDAH, baja visión o dificultad severa de comunicación. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo de tipo investigación-acción, y se implementaron estrategias pedagógicas adaptadas a la diversidad del aula. Los resultados evidencian que el uso de ambientes inclusivos con base en el DUA favorece el aprendizaje significativo, mejora el desempeño matemático, fortalece la autoestima y fomenta una cultura de respeto y colaboración. Este trabajo contribuye a visibilizar prácticas inclusivas que pueden ser replicadas en otros contextos escolares y resalta la necesidad de diseñar propuestas pedagógicas flexibles que respondan a la diversidad del estudiantado desde una perspectiva de justicia educativa.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherBenemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosíen_MX
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInclusión educativaen_MX
dc.subjectDUAen_MX
dc.subjectRezago escolaren_MX
dc.subjectMatemáticasen_MX
dc.subjectEducación primariaen_MX
dc.titleGeneración de ambientes de aprendizaje mediante el DUA para propiciar la inclusión educativaen_MX
dc.typeOtheren_MX
Appears in Collections:Informe de Prácticas Profesionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Lourdes Iveth Quiroz Martínez.pdf2.23 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons