Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1637
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López Piña, José Manuel | - |
dc.contributor.author | de Blas Villarreal, Andrea Jackeline | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T14:44:06Z | - |
dc.date.available | 2025-09-09T14:44:06Z | - |
dc.date.issued | 15/07/2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1637 | - |
dc.description | Informe de Prácticas P´rofesionales | en_MX |
dc.description.abstract | Este informe documenta una investigación-acción centrada en el impacto de la gamificación en el desenvolvimiento integral de un grupo de segundo grado de primaria. El estudio se realizó con un enfoque interpretativo, permitiendo comprender el comportamiento estudiantil dentro de su contexto sociocultural y emocional. A partir de una problemática detectada —la falta de autorregulación, desmotivación y un inadecuado desenvolvimiento en el aula— se diseñaron e implementaron diversas estrategias de gamificación como “la tiendita”, sistemas de insignias, regulación visual para salidas al baño y una caja de actividades para tiempos muertos. La intervención se estructuró siguiendo el ciclo de planificación, acción, observación y reflexión. Los resultados muestran mejoras significativas en el desenvolvimiento integral, la participación, la autorregulación y la convivencia entre los alumnos y alumnas. Sin embargo, también se identificaron desafíos, como una excesiva dependencia de la motivación extrínseca en ciertos estudiantes. La experiencia permitió a la docente en formación desarrollar habilidades de análisis crítico, flexibilidad metodológica y sensibilidad pedagógica. Se concluye que la gamificación, cuando es aplicada con constancia y reflexión, puede transformar positivamente el ambiente escolar y favorecer el aprendizaje significativo. Se recomienda a otros docentes adaptar estas estrategias a las características de su grupo, dando seguimiento constante y fomentando también la motivación intrínseca. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Gamificación | en_MX |
dc.subject | Desenvolvimiento integral | en_MX |
dc.subject | Motivación | en_MX |
dc.subject | Autorregulación | en_MX |
dc.title | El impacto de la gamificación en el desenvolvimiento escolar: Una intervención en segundo grado de primaria | en_MX |
dc.type | Other | en_MX |
Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Andrea Jackeline de Blas Villarreal.pdf | 3.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License