Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1517| Title: | Los proyectos STEAM en el aprendizaje de los niños de preescolar | 
| Authors: | Torres Moreno, Rosangel de Guadalupe Rodríguez Hernández, Cassandra | 
| Keywords: | NEM Proyectos STEAM Preescolar Tecnología | 
| Issue Date: | 26 | 
| Publisher: | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | 
| Abstract: | El presente informe de prácticas profesionales aborda una problemática centrada en el fomento del pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas en alumnos de tercer grado de preescolar durante el ciclo escolar 2023-2024. A través de un diagnóstico inicial se mostraron áreas de oportunidad que son la falta de atención, interés y confianza en el contexto escolar y en los procesos de aprendizaje de los alumnos. Para abordar estas necesidades, se propusieron proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), destacando la tecnología como herramienta educativa. El objetivo general es diseñar, implementar y valorar proyectos STEAM en el aula para identificar sus beneficios en el aprendizaje y las implicaciones del uso de tecnología. Los objetivos específicos incluyen fomentar habilidades y aprendizajes, promover la tecnología como medio, y desarrollar proyectos STEAM con planeaciones y evaluaciones que mejoren los procesos de aprendizaje. Se realizaron dos proyectos STEAM, detallando propósitos, actividades, recursos y evaluaciones, buscando involucrar activamente a los alumnos y sus familias. La evaluación del impacto incluyó observación directa, análisis de resultados y retroalimentación de alumnos y docentes. El informe destaca la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y los desafíos educativos actuales, subrayando la necesidad de experiencias educativas significativas. El documento está estructurado en capítulos que incluyen el diagnóstico escolar, contexto, marco teórico, desarrollo del plan de acción y reflexiones finales. La evaluación final identifica áreas de mejora y sugiere optimizaciones para futuras prácticas como docente, además preparando a los hacia una sociedad cambiante. | 
| Description: | Informe de Prácticas Profesionales | 
| URI: | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1517 | 
| Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Cassandra Rodríguez Hernández.pdf | 3.81 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

