Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1433Full metadata record
| DC Field | Value | Language | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Vargas Almazán, Sonia | - | 
| dc.contributor.author | Balcazar Juárez, Sandra | - | 
| dc.date.accessioned | 2024-09-03T17:51:45Z | - | 
| dc.date.available | 2024-09-03T17:51:45Z | - | 
| dc.date.issued | 26/07/2024 | - | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1433 | - | 
| dc.description | Informe de Practicas Profesionales | en_MX | 
| dc.description.abstract | La discriminación es un problema social que consiste en tratar a una persona o grupo de manera diferente y perjudicial debido a características como la raza, el género, la orientación sexual, la edad, la discapacidad, entre otras; esta es una violación a los derechos humanos, ya que atenta contra el principio de igualdad y no discriminación, consagrado en diversos instrumentos internacionales. La convivencia armónica es un concepto fundamental para construir una sociedad pacífica y justa, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y vivir con dignidad. Para conseguir la convivencia armónica dentro del aula es necesario tener presente a los derechos humanos ya que estos son un conjunto de prerrogativas inherentes a todas las personas, sin distinción alguna, que buscan garantizar su dignidad, libertad e igualdad; respetar los derechos humanos implica tratar a todas las personas con dignidad, igualdad y justicia, independientemente de sus características individuales o colectivas. La NEM busca prevenir la discriminación y fomentar la convivencia armónica a través de la promoción del respeto a la dignidad y los derechos humanos, el diálogo constructivo, la solidaridad, la resolución pacífica de conflictos, la formación del pensamiento crítico y autocrítico, y el trabajo conjunto de la comunidad educativa para construir una cultura escolar más humanista, inclusiva y pacífica. | en_MX | 
| dc.language.iso | es | en_MX | 
| dc.publisher | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | en_MX | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Discriminación | en_MX | 
| dc.subject | NEM | en_MX | 
| dc.subject | Derechos humanos | en_MX | 
| dc.subject | Convivencia armónica | en_MX | 
| dc.subject | Respeto | en_MX | 
| dc.title | Fomentar la convivencia armónica mediante el respeto a los derechos humanos para prevenir la discriminación | en_MX | 
| dc.type | Other | en_MX | 
| Appears in Collections: | Informe de Prácticas Profesionales | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Sandra Balcazar Juárez.pdf | 3.33 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

