Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1099| Title: | El desarrollo del trabajo motor en un grupo de tercer grado de preescolar | 
| Authors: | Pérez Oliva, Iván Aramburu Rocha, Sofia Nijiko | 
| Keywords: | Motricidad fina Motricidad gruesa Habilidades motoras Preescolar Educación física | 
| Issue Date: | 22 | 
| Publisher: | Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí | 
| Abstract: | "En este portafolio se busca la evolución de la motricidad tanto fina como gruesa en los niños de tercer grado de preescolar, a través de actividades que impliquen el movimiento de todo su cuerpo, poner en práctica y mejorar sus habilidades gruesas, a través de música en donde puedan bailar, saltar y mover cada parte de su cuerpo, así como actividades dentro y fuera del aula para orientarlos a realizar movimientos amplios de manera coordinada y ejecuten capacidades de fuerza y resistencia y así vayan desarrollando sus destrezas de movimientos, para después puedan desarrollar las habilidades motoras finas con mayor facilidad, las cuales son acciones que implican pequeños grupos musculares de cara y manos, movimientos pequeños y precisos del pulgar y el resto de los dedos, la mano y la muñeca. Es la coordinación entre lo que el ojo ve y las manos tocan (óculo-manual), generalmente estas habilidades se desenvuelven más a partir de los 5 años." | 
| Description: | Portafolio Temático | 
| URI: | https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/handle/20.500.12584/1099 | 
| Appears in Collections: | Portafolio Temático | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Sofia Nijiko Aramburu Rocha.pdf | 3.58 MB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    

